lunes, 6 de abril de 2015

Estructura básica de la pagina HTML

INSTITUTO TECNOLÓGICO




SUPERIOR



CENTRAL TÉCNICO





Tema: Estructuras básicas de la pagina de 

HTML   


                  NOMBRE: Wladimir Amaguaña   



         CURSO: 4D1



Docente: Ing. Julio Calvopiña H., MSc  



Año lectivo: 

                                             2015-2016


Estructura básica de la pagina HTML


La primera parte de una página HTML es el identificador del lenguaje de programación. En esta sección se le indica a los exploradores (Internet Explorer, Netscape Navigator, etc.) qué tipo de información van a leer.

Para el caso del HTML, el identificador es la etiqueta 
<HTML>…</HTML>. Éstas deben ser la primera y última etiquetas respectivamente, que aparecen en el documento.

Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.




La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda).
La segunda parte es <body></body>. Aquí va propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos, formularios, etc. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de la página anterior, el siguiente código


<html>
<head>
<title>Esto es el t&iacute;tulo de la p&aacute;gina.</title>
</head>
<body>
Hola mundo!<br>
<b>Esto es negrita.</b><br>
<i>Y esto it&aacute;lica.</i><br>
</body>
</html>

 <HTML> Indica el inicio del documento.


<HEAD> Define el inicio de la cabecera.
<TITLE> Inicia el título del documento.
</TITLE> Fin del título del documento.
</HEAD> Define el fin de la cabecera.
<BODY> Inicio del cuerpo del documento. 
</BODY> Fin del cuerpo del documento. 
</HMTL> Indica el fin del documento.

Dentro de estas dos etiquetas identificadoras se distinguen dos 

secciones principales:
 
La cabecera (<HEAD>...</HEAD>)
 El cuerpo (<BODY>...</BODY>)


Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.
La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda).
La segunda parte es <body></body>. Aquí va propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos, formularios, etc. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de la página anterior, el siguiente código

<html>
<head>
<title>Esto es el t&iacute;tulo de la p&aacute;gina.</title>
</head>
<body>
Hola mundo!<br>
<b>Esto es negrita.</b><br>
<i>Y esto it&aacute;lica.</i><br>
</body>
</html>

Ver ejemplo

Observad el título en la parte superior izquierda de la página. Además, dentro de <body></body> distinguimos varias etiquetas:
<br> => Indica salto de línea. En HTML un salto de línea normal (púlsando la tecla Enter) no produce un salto de línea en el resultado. Es necesario escribir <br> (u otra etiqueta similar).
<b></b> => Indica comienzo y fin de negrita.
<i></b> => Itálica.
También observamos el código &iaacute; => Esto indica que queremos poner una "i" con acento, es decir, "í". Esto se explicará en un capítulo posterior.

Es importante mencionar que las etiquetas se pueden escribir indistintamente en mayúsculas o minúsculas, es decir <b>Esto es negrita.</b> y <B>Esto es negrita.</B> produce el mismo resultado. Por otro lado, toda etiqueta que se abre (es decir, se pone la etiqueta sin la barra /) debe cerrarse (es decir, poner su equivalente con el símbolo /), si no, el navegador podría dar resultados inesperados. Excepciones a esto son algunas etiquetas que no lo necesitan, como <br> o <hr>.

Cabecera del documento (head)

La cabecera está definida por las etiquetas <HEAD>...</HEAD>.


 Dentro de éstas se definen las características generales que 

afectarán a todo el documento.

En ella aparecen por ejemplo: el título de la página, la versión del


 HTML en que fue escrita, algunos comentarios del autor o incluso

puede contener programación avanzada en algún otro lenguaje para Internet. Al conjunto de estos 

datos se le llama Meta-información ("información acerca de").


La información contenida en la etiqu
eta de <HEAD>...</HEAD> no se despliega directamente en el navegador, si no que afecta a las propiedades generales de la página, por esta razón no debe de escribirse ninguna instrucción o comentario ajeno a las etiquetas estandarizadas propias de esta parte del documento. 


De acuerdo al estándar HTML, las etiquetas válidas a utilizar dentro de la cabecera son las siguientes:


 <BASE>Define la liga de origen de todas las ligas situadas a lo largo del sitio completo.
 <LINK>Define una referencia a otro documento.
 <META>Describe las características generales de la programación que el autor desee incluir. Ejemplo: Si deseas incluir el estándar en que esta programada aparecerá algo como:<HEAD>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
</HEAD>
 <TITLE>Es el título de la página y se despliega en la parte superior del navegador. Ejemplo:<HEAD>
<title>Mi primer página de HTML</title>
</HEAD>
 <STYLE>Define características de formato sobre los elementos de la página. Ejemplo: El tipo de letra que será utilizado.
 <SCRIPT>Ejecutar comandos o programación que complementan el HTML. Ejemplo: Incluir una línea de programación en Javascript para desplegar una cintilla de noticias.
Cuerpo del documento (body)

El cuerpo es la segunda sección de la estructura del HTML y está definida por las etiquetas <BODY>...</BODY>.


Dentro de las etiquetas del cuerpo se localiza toda la información que será desplegada en los exploradores. Por ejemplo, podemos encontrar elementos tales como: encabezados, textos, tablas, imágenes, animaciones, etcétera, que contienen sus propios atributos y que repasaremos una a una en los siguientes temas.

A su vez, la etiqueta del cuerpo <BODY>...</BODY>, contienen atributos que controlan la parte visible del documento. Estos atributos o propiedades son popularmente usados para agregar color y diseño a la página.

<BODY bgcolor="white” text="blue" leftmargin="0" topmargin="0" marginwidth="0" marginheight="0">


.....Este es el cuerpo de mi página

</BODY>


Los atributos comúnmente utilizados dentro de la etiqueta <BODY> son los que a continuación se listan: 


 bgcolor
Determina el color del fondo de la página.
 background
Especifica una imagen determinada para ser usada como fondo de la página.
 text
Color del texto de la página.
 link
Color de las ligas o enlaces que contiene la página.
 vlink
Color de las ligas o enlaces visitadas dentro de la página.
 alink
Color que aparece al darle clic sobre una liga o enlace.
 topmargin
Es la distancia en píxeles que existe entre la orilla superior del navegador y el contenido.
 leftmargin
Es la distancia en píxeles que existe entre la orilla izquierda del navegador y el contenido.
 marginheight
Tamaño del margen superior e inferior.
 marginwidth
Tamaño de l margen izquierdo y derecho.
Para editar la etiqueta de BODY dese el editor:
En la pestaña de HTML 
1. Posiciona el cursor sobre la etiqueta de <BODY>.2. Aparecerá en el Panel de Propiedades, la listas de ajustes que se pueden hacer para esa etiqueta.3. Selecciona o introduce los valores que consideres apropiados para tu página, dando un clic en cada campo.
En la pestaña de Design  Sigue las indicaciones descritas en la pestaña de HTML.

Una vez asignados los atributos de la etiqueta <BODY>.


..</BODY>, se puede continuar programando el contenido 

principal del documento, que estudiará punto por punto en el 

tema siguiente. 

CONCLUSIÓN


Aprendimos a largo de este tema que las secciones principales de un documento en HTML son HEAD y BODY. El HEAD contiene las características que darán formato al documento y el BODY contiene los elementos que son desplegados en el explorador. Ambas secciones contienen etiquetas y atributos propios que influyen en la forma en que se mostrará la información.

RECUERDA QUE...
 La estructura básica de una página en HTML está compuesta por dos secciones: cabecera (HEAD) y cuerpo (BODY).
 <HEAD> y <BODY> son etiquetas cerradas:<HEAD>...</HEAD> y <BODY>...</BODY>
 Todas las etiquetas se ordenan de afuera hacia dentro.




Mas información relacionado con la estructura  básica de la pagina html : 

vídeo sobre la estructura básica de la pagina HTML










No hay comentarios:

Publicar un comentario